miércoles 29 de octubre de 2025

Mercado inmobiliario

Construir en Capital Federal cuesta tres veces más que en 2020

Así lo indica el último informe de Zonaprop. Una casa con cuatro habitaciones se ubica en casi 500 mil dólares en el precio de venta final.

De acuerdo a un relevamiento realizado por el portal de clasificados Zonaprop, el precio del metro cuadrado de casas se ubica en 1.826 dólares. Se mantiene estable desde septiembre. Sin embargo, en 2025 acumula una suba del 5,9%, todavía por encima del aumento de los departamentos (5,4%). En los últimos doce meses, el incremento es del 6,3%.  

Una casa con tres dormitorios tiene un precio medio de 300.138 dólares, mientras que una con cuatro dormitorios se ubica en 490.266 dólares. 

Palermo continúa primero en la lista de barrios de la Ciudad de Buenos Aires que registra la oferta más cara para la compra de casas, con un precio medio de 3.232 dólares/m2. Belgrano (2.957 dólares/m2) y Recoleta (2.575 dólares/m2) completan el podio de los barrios más costosos. En contrapartida, La Boca se presenta como el barrio más económico, con un precio medio de 722 dólares/m2. Le siguen Villa Soldati y Nueva Pompeya, con precios medios de 730 dólares/m2 y 776 dólares/m2, respectivamente. 

El metro cuadrado de departamentos baja por primera vez en el año 

Los precios de los departamentos registran una caída del 0,1% en octubre y el metro cuadrado se ubicó en 2.449 dólares. En 2025, los valores de este segmento aumentaron un 5,4%. En comparación con octubre de 2024, los precios de venta están un 5,5% por encima. Actualmente, el precio medio en CABA se ubica un 13,9% por encima del mínimo alcanzado en junio de 2023.  

Lee también: Optimismo en el mercado inmobiliario tras el resultado electoral

Un monoambiente tiene un valor de 107.493 dólares, mientras que un departamento de dos ambientes se ubica en 129.366 dólares y uno de tres ambientes cuesta 178.937 dólares.  

Puerto Madero (6.151 dólares/m2), Palermo (3.398 dólares/m2) y Núñez (3.360 dólares/m2) continúan primeros en la lista de barrios con la oferta más cara de CABA. Por el contrario, Lugano es el barrio con el valor más bajo para la compra, con un precio de 1.072 dólares/m2. Le siguen Nueva Pompeya (1.468 dólares/m2) y La Boca (1.551 dólares/m2). 

Según el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en septiembre de 2025 se realizaron 6.998 escrituras de compraventa de inmuebles, lo que representa un crecimiento del 36% en comparación a septiembre de 2024 y 3,2 veces más que el mínimo alcanzado en septiembre de 2020.  Además, los actos con hipoteca bancaria alcanzaron el 21% del total en agosto de 2025, 7,7 puntos porcentuales por encima de lo registrado hace un año atrás.  

Construir en CABA cuesta casi tres veces más que en 2020 

El costo de construcción medido en dólares continúa con tendencia a la baja: en octubre cayó un 1,5%. Sin embargo, se ubica un 94% por encima del nivel de octubre de  2023, cuando se realizaron las elecciones presidenciales. Construir hoy cuesta 2,9 veces más de lo que costaba en 2020, mínimo de la serie Zonaprop. 

¿Cuánto cuesta alquilar en la Ciudad de Buenos Aires? 

El precio medio de los alquileres subió un 2,4% en octubre y acumula un incremento del 29,8% en 2025, por encima de la inflación (24,4%). En los últimos doce meses, el valor de los alquileres aumentó un 36,1%, también por encima de la inflación (30,8%). Sin embargo, se mantuvo por debajo del ajuste del ICL (47,1%).  

Lee también: El sector inmobiliario mira más allá de las urnas: estabilidad y crédito, las claves del nuevo ciclo

Un monoambiente se ubica en 612.785 pesos mensuales, mientras que un departamento de dos ambientes en la Ciudad se alquila por 714.430 pesos por mes y un departamento de tres ambientes, por 961.992 pesos mensuales.  

Puerto Madero lidera el ranking de barrios más caros: un alquiler se ubica en 1.196.336 pesos por mes. Le siguen Saavedra (800.941 pesos mensuales) y Núñez (794.185 pesos mensuales). Por el contrario, Lugano continúa como el barrio más económico, con un precio medio de 551.986 pesos mensuales. Constitución (623.781 pesos por mes) y Floresta (626.686  pesos por mes) completan la lista.   

¿Qué barrios son las mejores opciones para invertir? 

La relación alquiler/precio retrocede en octubre y se ubica en 4,8% anual. Actualmente se necesitan 20,5 años de alquiler para recuperar la inversión inicial, un 0,4% menos de lo requerido hace un año atrás.  

Lugano, Nueva Pompeya y La Boca siguen siendo los mejores barrios para los inversores que buscan renta. En estos barrios, la rentabilidad es mucho más alta que en otros barrios, con retornos brutos de 8,5%, 7,4% y 6,9%, respectivamente. Por el contrario, Puerto Madero es el barrio con menor rentabilidad, apenas un 3,2%. Le siguen Palermo (3,8%) y Núñez (3,9%).