sábado 24 de mayo de 2025

Mercado inmobiliario

Los alquileres subieron hasta ocho veces más que la inflación

Los precios de los alquileres de departamentos en la Ciudad también mostraron incrementos superiores a la inflación en la comparación interanual

Los precios de los alquileres de departamentos usados en la Ciudad de Buenos Aires tuvieron en mayo aumentos que superaron entre cinco y ocho veces la inflación proyectada para el mes, según la cantidad de ambientes, y también registraron subas mayores a los precios generales de la economía en la comparación interanual.

De acuerdo con el relevamiento dado a conocer por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), el alquiler promedio de un monoambiente en el distrito porteño se valuó en $500.000, con un alza del 11,1% respecto del nivel de abril, en el caso de las unidades de dos ambientes el valor fue de $650.000, con una suba mensual del 18,2%, y en el de los departamentos de tres ambientes se elevó a $885.000, con un ajuste del 16,4%.

Por su parte, las alzas interanuales sobrepasaron en todos los casos las proyecciones de inflación, en torno a un 42%, ya que fueron del 56,3% para los departamentos de un ambiente, 71,1% para los de dos y 60,9% para los de tres ambientes.

Como los aumentos de los alquileres fueron mayores al 1,85% que se aplicó al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cobertura de este disminuyó al 61,64% en los monoambientes, 47,41% en los de dos ambientes y 34,82% en los de tres ambientes.

“Si bien alquilar puede implicar problemas a la hora de obtener garantías o pagar las comisiones, el costo del alquiler es la primera -y en muchos casos la mayor- barrera de ingreso”, advirtió la entidad.

En ese sentido, indicó que en la Ciudad de Buenos Aires “los altos precios impiden a gran parte de la población alquilar siquiera un monoambiente medio, empujándoles hacia zonas con infraestructura y servicios de menor calidad”.