martes 29 de julio de 2025

Obras y proyectos

Una obra del fin del mundo reconocida por su diseño y eficiencia

Mención especial en los Architizer A+ Awards para un edificio en Ushuaia que apuesta al diseño sostenible con aberturas de PVC

En una ubicación tan imponente como desafiante, al borde del Canal de Beagle en Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina, Yatana Building, un proyecto aún en construcción liderado por el estudio de arquitectura Paula Lavarello y el estudio asociado RBA arquitectos ha sido distinguido con una mención especial en los Architizer A+ Awards, uno de los reconocimientos internacionales más relevantes del diseño y la arquitectura. La obra fue premiada en la categoría Unbuilt Sustainable Non-Residential Project, destacando su enfoque integral en términos de eficiencia, impacto ambiental, adaptación al entorno y el clima extremo.

Yatana Builing se emplaza en la ladera de la montaña, al borde del Canal de Beagle en su fachada sur, ubicación privilegiada en la ciudad más austral del mundo. Esta orientación permite disfrutar de la luz natural y del paisaje marítimo, mientras que el frente norte mira hacia la Reserva Ecológica Yatana, un área protegida de bosques que enmarca las atractivas visuales del lugar, y hace honor al nombre del proyecto. 

Concebido como un edificio multifuncional de estructura metálica, que combina usos públicos en varios niveles - para hotelería y vivienda - y también privados donde albergará a las oficinas de Ushuaia Shipping Company; el proyecto se convierte en un hito de arquitectura eficiente en un clima adverso. Bajo este concepto, se eligió a Muchtek, empresa líder en LATAM fabricante de carpinterías y productos arquitectónicos en PVC, debido a las altas prestaciones de sus sistemas, las ventajas cualitativas y diseño versátil de sus aberturas logrando la resistencia, eficiencia, hermeticidad y confort necesarios para esta obra emblemática.

“Estamos muy contentos por este gran reconocimiento. Creemos que se convertirá en un nuevo hito de arquitectura sostenible, con un diseño que no sólo dialoga con el paisaje patagónico, sino que también busca potenciar el vínculo entre las personas y el entorno natural de manera respetuosa, eficiente y proyectada al futuro”, explica la arq. Paula Lavarello, directora del estudio y a cargo del proyecto Yatana Building.

Yatana Building: Donde el paisaje desafía, la arquitectura responde

Construir en el extremo sur del continente exige más que inspiración y diseño: requiere también materiales y productos que puedan responder ante un clima adverso: vientos intensos, variaciones del terreno, humedad permanente, salinidad del ambiente, y grandes amplitudes térmicas.

En este sentido, las aberturas de PVC Muchtek aportan soluciones eficientes, maximizando luz y climatización natural, como es el caso de la Línea Evolution, ganadora del Sello del Buen Diseño Argentino. Un sistema fijo-móvil totalmente hermético que soporta grandes presiones de viento y aporta máxima aislación termoacústica en los climas más extremos. Para este proyecto, se eligió el foliado Lenga que mantiene la textura y terminaciones de la madera, con la resistencia del PVC. Estilo, confort, durabilidad y bajo mantenimiento, factores fundamentales en zonas tan exigentes.

La mención otorgada por Architizer A+  no sólo celebra la calidad del diseño, sino también el compromiso del proyecto con la sostenibilidad. La elección del PVC como material estratégico forma parte de esa visión: se trata de un material 100% reciclable, altamente eficiente en términos energéticos, y que permite adaptar la estética arquitectónica a las condiciones del lugar sin resignar prestaciones.

“Es un orgullo que un proyecto que apuesta al equilibrio entre la arquitectura, el entorno autóctono y eficiencia sea reconocido a nivel internacional y más aún que lo haga confiando en nuestros productos. Este reconocimiento afirma también nuestro compromiso con la innovación y con la apuesta a una arquitectura que priorice el diseño sostenible y el confort a largo plazo”, destaca la arq. Adriana López, jefa de grandes proyectos, especialista en eficiencia energética y PassivHaus Designer de MUCHTEK.