Obras y proyectos
El Gobierno anunció dos nuevos proyectos por más de 13 millones de dólares a través del RIGI

La compañía suiza Glencore, uno de los gigantes globales del sector minero y de los commodities, anunció planes de inversión en Argentina por US$ 13.500 millones. El desembolso está vinculado a los proyectos de cobre El Pachón, en la provincia de San Juan, y Agua Rica, en Catamarca, dos yacimientos que figuran entre los más relevantes del país en términos de potencial productivo.
Según comunicó la empresa, la solicitud para adherir al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) busca aprovechar el nuevo marco normativo impulsado por el Gobierno nacional. Este esquema ofrece beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios para atraer capitales de gran escala y fomentar el desarrollo de proyectos estratégicos.
Empleo y producción
Las estimaciones de Glencore indican que estos emprendimientos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y cerca de 2.500 puestos de trabajo permanentes una vez en operación.
Además, se prevé que la puesta en marcha de El Pachón y Agua Rica contribuya de manera decisiva a expandir las exportaciones mineras del país. De hecho, las proyecciones oficiales señalan que en 2025 las ventas externas del sector podrían superar los US$ 5.000 millones, frente a los US$ 4.600 millones registrados en 2024.
Apoyo oficial y perspectivas
El CEO de Glencore, Gary Nagle, destacó que el RIGI “ha cambiado el panorama de la inversión en Argentina, proporcionando un catalizador clave para atraer grandes inversiones extranjeras al país”.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, subrayó que ya se han presentado 20 proyectos industriales por más de US$ 33.600 millones bajo este régimen, lo que muestra el interés de los inversores en el nuevo marco.
Un giro estratégico para la minería argentina
El Pachón demandará una inversión de alrededor de US$ 9.500 millones, mientras que Agua Rica requerirá unos US$ 4.000 millones. Ambos proyectos no solo posicionan a la Argentina en el mapa mundial del cobre, un mineral clave para la transición energética, sino que también refuerzan el rol de la minería como motor de crecimiento económico y generador de divisas.
Con esta apuesta, Glencore consolida su presencia en el país y envía una señal positiva al mercado internacional sobre la viabilidad de la Argentina como destino de grandes inversiones. Según expresó el Gobierno, en total, el RIGI ya suma 20 proyectos en distintos sectores industriales por más de 33.600 millones de dólares.