jueves 16 de octubre de 2025

Arquitectura

Construcción en Seco: La clave para un presupuesto sin sorpresas y una inversión inteligente

El sistema constructivo, que abarca a la Construcción en Seco propiamente dicha (drywall) y al Steel Framing, no solo ofrece costos predecibles, sino que optimiza la inversión a través de múltiples vías de ahorro que lo convierten en la opción económicamente más eficiente del mercado actual.

En un contexto económico donde cada peso cuenta, la Construcción en Seco se consolida como la solución definitiva para quienes buscan edificar con un presupuesto claro y sin sorpresas. Más allá de la simple previsibilidad, este sistema constructivo optimiza la inversión de principio a fin, generando ahorros significativos que van mucho más allá del costo inicial de los materiales.

El principal desafío de la construcción húmeda (ladrillo y cemento) radica en la dificultad para controlar los costos. El cálculo impreciso de materiales, el consumo de agua, los largos tiempos de fraguado y la logística compleja generan desperdicios, costos ocultos y extensiones de plazos que impactan directamente en el bolsillo del inversor.

La Construcción en Seco, y en particular el sistema Steel Framing, resuelven estos problemas con una metodología basada en la eficiencia y la ingeniería de detalle.

Según INCOSE (Instituto de la Construcción en Seco) las claves de la eficiencia económica de la Construcción en Seco se resumen en 6 puntos que la destacan en el sector:

1- Cálculo milimétrico y cero desperdicio: Antes de iniciar la obra, se puede calcular la cantidad exacta de perfiles de acero, placas, aislantes y tornillos. Los materiales llegan a la obra cortados a medida, eliminando casi por completo el desperdicio (inferior al 1%). En la construcción tradicional, el desperdicio de materiales como arena, cemento y ladrillos puede alcanzar hasta un 30% del presupuesto.

Lee también: Perfiles Certificados: La campaña del INCOSE que impulsa un cambio hacia la calidad y seguridad en la construcción en seco

2- Reducción drástica de los plazos de obra: La Construcción en Seco puede ser hasta un 60% más rápida. Una obra más corta implica menos meses de pago de mano de obra, menores costos financieros si se solicitó un crédito y un retorno de la inversión mucho más veloz. Este ahorro de tiempo es un ahorro económico directo y cuantificable.

3- Menores costos de logística y fletes: Los materiales para la Construcción en Seco son significativamente más livianos que los de la construcción húmeda. Esto se traduce en fletes más económicos y una logística de acopio en obra mucho más simple y ordenada, reduciendo la necesidad de grandes espacios de almacenamiento y el riesgo de roturas o robos.

4 - Ahorro energético a largo plazo: La eficiencia no es solo durante la obra. Gracias a la utilización de aislantes térmicos y acústicos de alta performance en el interior de los paneles, las viviendas en seco logran un ahorro de hasta un 60% en las facturas de gas y electricidad para calefacción y refrigeración. Esta eficiencia convierte a la vivienda en una inversión que se paga a sí misma con el tiempo.

5- Cimentaciones más livianas y económicas: Al ser una estructura más ligera que la mampostería, la Construcción en Seco requiere fundaciones más simples y menos robustas. Esto implica un menor uso de hormigón y hierro, reduciendo notablemente uno de los costos iniciales más importantes de cualquier obra.

6 - Mano de obra más eficiente: Aunque requiere capacitación, el montaje en seco es un proceso más rápido y requiere menos personal en obra en comparación con los métodos tradicionales. La eficiencia del montaje reduce las horas-hombre totales del proyecto, optimizando el costo laboral.

 "La gente suele comparar el precio por metro cuadrado inicial, pero no ve la película completa", explica Francisco Pedrazzi, presidente de INCOSE.  "La verdadera eficiencia económica de la Construcción en Seco está en la suma de todos estos ahorros: menos desperdicio, menos tiempo, menos logística, fundaciones más económicas y un ahorro energético de por vida. Cuando se pone todo en la balanza, la Construcción en Seco no solo es más predecible, sino que es una buena decisión para el bolsillo ".