viernes 28 de noviembre de 2025

Arquitectura

La luz como protagonista: proyectos comerciales ganadores del Premio Muchtek Arquitectura

La empresa líder en carpinterías y productos arquitectónicos de PVC anuncia a los ganadores de una de las tres categorías participantes del viaje y estadía a la feria VETECO 2026 en España.

MUCHTEK, empresa líder en Argentina y Latinoamérica en la elaboración y comercialización de perfiles para aberturas y productos arquitectónicos de PVC, en el marco de la Reunión Nacional de Elaboradores en su 20 aniversario, anuncia a los proyectos ganadores de la categoría comercial / institucional  en la segunda edición del PREMIO MUCHTEK ARQUITECTURA 2025/2026, un certamen que nació para visibilizar cómo la luz natural redefine y potencia nuevas formas de habitar y recorrer la arquitectura contemporánea.

 

La relevancia de esta categoría se centra en generar experiencias memorables para el usuario. En este contexto, el diseño de los vanos adquiere una importancia fundamental. En los edificios corporativos, es esencial garantizar una adecuada iluminación, ventilación y la integración de vistas atractivas que enriquezcan el entorno laboral diario. Por otro lado, en los espacios comerciales, las transparencias, el juego de luces y sombras, y las transiciones son elementos vitales para concebir ambientes lúdicos que estimulen la imaginación.

 

En esta edición, el prestigioso jurado integrado por la arq. Valeria del Puerto del estudio Del Puerto Sardin, la arq. Claudia Faena de Estudio Faena, la arq. Angie Dub del estudio Dub Ganem, el arq. Juan Micieli de MCL Estudio, la arq. Victoria Baeza, Proyect Lider del Premio Mûchtek Arquitectura y la arq. Adriana López, de MUCHTEK, asesora técnica del certamen; evaluó más de 30 proyectos presentados de UruguayBrasilPanamá y Argentina que buscan elevar la experiencia espacial a través de la luz, entendida como material, lenguaje y valor de eficiencia energética. 

 

GANADORES DE LA CATEGORÍA ARQ. COMERCIAL / INSTITUCIONAL 

 

PRIMER PREMIO 2025, Arquitectura Comercial / Institucional - ANMA WASI REFUGIOS - Jujuy, Argentina

 

PRIMER PREMIO

ANMA WASI REFUGIOS - Jujuy, Argentina

Estudio: ADRIÁN STACCHIOLA ARQUITECTO

Taller elaborador: VEXAR

 

Un proyecto inspirado en el paisaje y la cultura de Purmamarca, en Jujuy, se integra con su entorno natural mediante el uso de materiales y técnicas locales como el tapial y la piedra vista. La arquitectura combina elementos tradicionales con recursos contemporáneos como estructuras de hormigón armado donde se destacan las carpinterías de PVC Muchtek en color golden oak especialmente elegidas por su diseño, tecnología y eficiencia.

El proyecto fue reconocido por su capacidad para integrar luz natural y el entorno, como eje organizador del espacio comercial, generando atmósferas cálidas, eficientes y funcionales. La obra demuestra cómo la combinación entre aberturas y un concepto claro de iluminación natural pueden transformar la experiencia del usuario.

 

PRIMERA MENCIÓN 2025, Arquitectura Comercial / Institucional - VIÑAS DON MARTÍN - Mendoza, Argentina

 

 

PRIMERA MENCIÓN

VIÑAS DON MARTÍN - Mendoza, Argentina

Estudio: B16 ARQUITECTURA 

Taller elaborador: KAISER

 

El proyecto ubicado en Mendoza integra oficinas, restaurante, café y bodega artesanal, buscando convertirse en un referente urbano y turístico de la zona.

Con una arquitectura abierta y patios centrales que fomentan el recorrido y la interacción, el diseño combina volúmenes claros y materiales contrastantes para destacar en la trama urbana. El edificio es bioclimáticamente eficiente, con ventanales en fachadas orientados al norte, paneles solares y carpinterías de PVC Muchtek en gris grafito que se integran naturalmente con el diseño requerido. 

El proyecto fue reconocido por su resolución técnica y sensibilidad lumínica, donde incorpora aberturas estratégicas que maximizan la luminosidad sin perder control térmico, definiendo un lenguaje arquitectónico minimalista, sobrio y contemporáneo.

 

SEGUNDA MENCIÓN 

MOON BOX - Río Negro, Argentina

Estudio: GMF ARQUITECTOS + IDERO 

Taller elaborador: AUKOT

 

SEGUNDA MENCIÓN 2025, Arquitectura Comercial / Institucional - MOON BOX - Río Negro, Argentina

 

Este Hotel Modular Boutique, ubicado en la base del Cerro Catedral, Bariloche, Río Negro; es un proyecto diseñado con un sistema de módulos

metálicos prefabricados, integrados al entorno natural de la montaña. Ofrece servicios y amenities exclusivos, donde las carpinterías de PVC Muchtek fueron especialmente elegidas por su eficiencia, diseño y resistencia en línea con los requerimientos del sistema constructivo y exigencias propias del clima de montaña.  

 

Proyecto valorado por el uso inteligente de la luz natural en un desarrollo comercial complejo, debido a las dificultades del terreno y adversidades climáticas de la montaña;  logrando vincular interior y exterior a través de aberturas que potencian vistas y confort brindado  la máxima eficiencia y aislación térmica requerida por este sistema constructivo contemporáneo.

 

SEGUNDA MENCIÓN 2025, Arquitectura Comercial / Institucional - MOON BOX - Río Negro, Argentina

 

El PREMIO MUCHEK ARQUITECTURA reafirma la visión de la empresa: promover obras donde la luz natural sea protagonista, no sólo como recurso estético, sino como eje de diseño, confort, eficiencia y sostenibilidad; y convoca a arquitectos, estudios, desarrolladores y talleres elaboradores certificados que componen su red a presentar sus proyectos donde las aberturas de Mûchtek aportan luz natural, integrándose con el diseño y el entorno de manera armónica y funcional.

En esta segunda edición del certamen, la presentación y premiación de las obras se lleva a cabo en tres etapas, una por categoría, para que cada una tenga su distinción y relevancia, dividiendo de esta manera a su vez la entrega de premios en tres estadios diferentes. La primera, finalizó con la arquitectura comercial / institucional; la segunda continúa con la categoría arq. residencial multifamiliar - que cierra la inscripción de proyectos el 16 de mayo 2026 - y por último; la tercera etapa finaliza con la categoría arq. residencial unifamiliar que cierra la inscripción el 5 de junio del año próximo.

 

Los ganadores del primer premio en las tres categorías viajarán a España junto al equipo MUCHTEK para participar de la Semana Internacional de la Construcción en la edición 2026 de VETECO, una de las exposiciones más relevantes de la industria que se celebrará en Madrid, donde se presentan todas las tendencias en arquitectura y construcción del mundo.

Como líder de mercado en Latinoamérica, MUCHTEK continúa impulsando la conversación sobre eficiencia, innovación y soluciones arquitectónicas de vanguardia, acompañando a estudios, profesionales y desarrolladores en obras donde la luz define espacios más humanos y responsables.

Para conocer bases y condiciones, detalles sobre el PREMIO MUCHTEK DE ARQUITECTURA y la versión digital del Libro de la primera edición ingresá a https://muchtek.com/index.php/premio/premio-muchtek