miércoles 16 de julio de 2025

Costo de la construcción

El valor del metro cuadrado es de casi $ 1.795.000

El costo del metro cuadrado de construcción en Argentina varía según la zona, el tipo de obra y los materiales utilizados, pero sigue siendo un dato esencial para planificar proyectos y evaluar inversiones. En un contexto económico inestable, conocer su evolución es clave para el sector.

El valor del metro cuadrado de construcción en Argentina se ha convertido en un indicador clave para quienes proyectan obras. En un contexto marcado por la inflación, la variación del dólar y el encarecimiento de algunos materiales para la construcción, conocer el precio actualizado del metro cuadrado resulta fundamental para presupuestar con precisión y tomar decisiones estratégicas.

Durante el último año, los costos de construcción han mostrado una tendencia que va para arriba, influenciada por la volatilidad económica y la dinámica del mercado de materiales. A pesar de ello, algunos segmentos como los arreglos y las obras de pequeña escala han mantenido cierto ritmo, impulsados por la necesidad de vivienda y las oportunidades de invertir en ladrillo como resguardo de valor.

¿Cuánto es el costo de la construcción en Argentina?

Muchas entidades elaboran sus índices a la hora de calcular el valor del metro cuadrado de construcción. En este caso, Según la Asociación Pymes de la Construcción de la Provincia de Buenos Aires (Apymeco), el valor del metro cuadrado es de $ 1.794.053,25

Este indicador correspondiente a junio del 2025 tuvo una variación mensual del 1%, una variación interanual del 28,52% y un acumulado en lo que va del 2025 de 12,17%

"Los materiales subieron, respecto al mes pasado, un 0,98% y la mano de obra un 0,59%", según el documento de Apymeco que accedió informeconstruccion.com

En otro tramo del análisis, el documento sostiene que el precio del m2 en dólares registró una baja del 7,25% pasando de 1.505,32 u$d/m2 a 1.396,15 u$d/m2. “El despacho de cemento mostró una baja del 0,9% respecto del mes anterior y una suba del 12% respecto del año pasado”, aseguran.

Cabe aclarar que este modelo se trata de un edificio de viviendas multifamiliar de 1948,02m2 construibles compensados,que permiten disponer de 1481,40m2 vendibles de unidades funcionales de viviendas.

Descargá el informe aqui abajo