2025-11-04

Mercado inmobiliario

¿Puerto Madero sigue siendo una opción rentable para los inversores?

Aunque se trata de unos de los barrios más caros de la ciudad de Buenos Aires, los especialistas del mercado coinciden en que sigue siendo rentable invertir allí.

Con su perfil inconfundible frente al río y una arquitectura comparable a los puertos más exclusivos del mundo, como Miami, Sídney o Dublín, Puerto Madero se consolidó hace años como sinónimo de modernidad y distinción. Hoy, el barrio más joven de Buenos Aires no solo sigue marcando el pulso del lujo urbano, sino que además continúa atrayendo a quienes buscan refugio seguro para su capital. 

Los especialistas del mercado coinciden en que sigue siendo rentable invertir allí. El arquitecto y bróker Oscar Puebla señala que “comprar en Puerto Madero es una decisión estratégica pues combina seguridad, proyección y una ubicación inigualable”. 

Aunque se trata del barrio más caro de la Ciudad, los valores actuales del metro cuadrado se mantienen en niveles competitivos si se los compara con desarrollos premium de otras grandes capitales. Según el último relevamiento de Zonaprop, el precio promedio del metro cuadrado ronda los u$s6.140, mientras que en Palermo y Núñez se ubica en torno a u$s3.430 y u$s3.310, respectivamente. 

En el caso de los diques 3 y 4, las propiedades se mueven entre u$s4.000 y u$s5.000/m², y los emprendimientos nuevos del Dique 1, con vistas privilegiadas al río, llegan a valores de entre u$s6.500 y u$s10.000/m². 

Puebla señala que “muchos edificios conservan los precios de hace dos años, a pesar de la inflación”, lo que genera una ventana atractiva para quienes apuestan a un mercado de alta gama con margen de revalorización. 

En términos de rentabilidad, los proyectos más codiciados -como Oceana, SLS, Faena Aleph o Renoir- ofrecen rendimientos de hasta 8% anual en dólares, mientras que el promedio se ubica cerca del 6%, según el tipo de amenities y servicios. 

En un contexto económico inestable y con activos financieros que fluctúan, el ladrillo vuelve a mostrarse como un refugio de valor sólido. 

“Pocas inversiones logran hoy equilibrar seguridad y retorno como la compra de departamentos en Buenos Aires, especialmente en Puerto Madero”, afirma el titular de Puebla Inmobiliaria, quien además destaca las nuevas herramientas de financiamiento -como las hipotecas divisibles para desarrolladoras- que impulsan una capitalización sostenida a mediano plazo. 

“Puerto Madero, con su skyline moderno y su aire de puerto cosmopolita, sigue siendo una postal de Buenos Aires donde el lujo y la inversión todavía caminan de la mano”, concluye. 

Te puede interesar