Mercado inmobiliario
Desde Remax aseguran que el debate sobre la desregulación inmobiliaria sirvió para "incomodar al sector"
Sebastián Sosa, CEO de Remax Argentina, habló de la situación del mercado inmobiliario y aseguró que el 2025 está siendo un buen año para el sector. “Creemos que vamos a terminar un buen año, con crecimiento más moderado que en 2024, pero igualmente sólido”.
Desde Remax estiman que el 2025 será uno de los tres mejores años para el sector inmobiliario en las últimas tres décadas. “El mercado está más competitivo, pero también más activo”, sostuvo el empresario.
Sebastián Sosa reconoció que el acceso al crédito hipotecario “sigue siendo limitado” y dejó en claro que, pese a la incertidumbre macroeconómica, el sector inmobiliario tiene perspectivas alentadoras.
En cuanto a la polémica por la desregulación del mercado inmobiliario, sostuvo que desde Remax no creen en abolir la regulación. “Defendemos que haya matrículas para corredores pero también debe haber una matrícula para los agentes inmobiliarios que están en la calle mostrando propiedades".
En este sentido, sostuvo que "esa gente también debe rendir examen tener un registro y responder por sus acciones”, dijo Sosa en una entrevista con el portal Puntobiz. “El debate sobre la desregulación, si bien por ahora quedó en la nada, sirvió para incomodar y generar reflexión. Hizo que muchos repensaran la forma de trabajar”, opinó.
En otro orden de cosas, sostuvo que el mercado empezó a mostrar signos de recuperación luego de años complejos y que con la reforma a la ley de alquileres todo cambió bastante. A la vez, reconoció que la renta, de a poco, está siendo más beneficiosa para el propietario. “Se están viendo mejoras tanto del lado de los alquileres como de las ventas”, indicó.
Sosa asegura que sin crédito hipotecario, “no hay despegue” y reconoció que los bancos tienen poca capacidad de dar créditos: pocos fondos, altas tasas, condiciones más estrictas. “La demanda está ahí, pero la limitación crediticia hace que muchas operaciones no se concreten”, reconoció.