Mercado inmobiliario
Desregulación inmobiliaria: Esto dice el nuevo proyecto presentado en la Cámara de Diputados
Un nuevo proyecto para la desregulación inmobiliaria fue presentado en la Cámara de Diputados, en paralelo con ciertas decisiones que se tomarían en las próximas horas desde el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que comanda Federico Sturzenegger
Dicho proyecto, presentado por el diputado del PRO Alejandro Bongiovanni , busca quitar a las inmobiliarias elpoder para intermediar entre oferentes y demandantes en la compraventa de propiedades, ampliar la competencia con nuevos agentes y bajar costos y aranceles.
La iniciativa, modifica la Ley N°20.266 (sancionada en 1973 por el ex presidente Alejandro Lanusse) y propone, entre otras medidas, la exención de obligatoriedad de una matrícula o título universitario para intermediar en el sector inmobiliario.
Nuevo proyecto para la desregulación inmobiliaria. ¿Qué plantea?
El proyecto de ley recientemente presentado plantea cinco cambios importantes en el sector. A continuación los principales puntos del proyecto:
Matrícula obligatoria y título universitario
La obligatoriedad de la inscripción en los colegios profesionales implica una barrera que limita el acceso a la actividad y, por lo tanto, de la competencia. Mediante la eliminación de esta exigencia, se garantizará la libertad del ejercicio comercial al permitir el desarrollo de la actividad a toda persona idónea.
Monopolio de los Colegios profesionales y su facultad sancionadora
En la actualidad, estas instituciones actúan como reguladores y jueces, aplicando sanciones discrecionales sin garantizar la imparcialidad ni permitir el control judicial efectivo. Con la aprobación de este proyecto de ley, las entidades privadas que ofrezcan certificaciones voluntarias podrán competir en calidad y prestigio, mientras que los afectados por el incumplimiento de las obligaciones comerciales, en caso que lo deseen, podrán recurrir a la justicia ordinaria para la resolución de los conflictos.
Restricción geográfica para ejercer
La ley actual presenta la limitación a una jurisdicción específica, lo que impide la libre circulación de los intermediarios del sector que, en consecuencia, obstaculiza la innovación y la ineficiencia en un entorno cada vez más digitalizado. Con las modificaciones que promueve la ley de Libertad Inmobiliaria, se permitirá el ejercicio de la actividad en todo el territorio nacional, adaptándose a las nuevas dinámicas del mercado digital.
Sanciones por ejercicio sin matrícula
La aplicación de multas y clausuras a quienes operan sin estar colegiados constituye una forma de coerción que atenta contra la libertad de trabajar. Al derogar estas sanciones, el único juez de la calidad será el mercado y la decisión de los consumidores.
Aranceles mínimos y honorarios fijos
La fijación de precios mínimos por los Colegios impide la libre negociación entre las partes, encareciendo artificialmente las transacciones y perjudicando a los consumidores. En su lugar, las partes podrán acordar libremente los términos y costos del servicio.
Desregulación inmobiliaria: Experiencia en los mercados abiertos
De acuerdo a lo que dice el diputado Bongiovanni, el proyecto de ley de Libertad Inmobiliaria está basado en la evidencia de mercados más abiertos, como los de España, Estados Unidos o Nueva Zelanda, que demuestran que la desregulación “mejora la calidad del servicio y reduce los costos para los consumidores”, en lugar de “privilegiar intereses corporativos por sobre la libertad económica y la autonomía individual”.
Según explicó, estas modificaciones permitirán “desregular el ejercicio de la actividad de intermediación en el sector inmobiliario argentino, devolviendo a los consumidores el poder de elegir a los intermediarios según la calidad y eficiencia de sus servicios, y alineado con los principios de una sociedad liberal y la autonomía contractual”.
Si bien el proyecto ya tendría los votos suficientes, resta saber si no saldría antes por decreto de la mano de Federico Sturzenegger, que ya viene trabajando en el tema.