2023-08-11

Capital Federal: Palermo, Caballito y Villa Urquiza son los barrios más demandados y con más ventas

Una empresa privada realizó un estudio del estado de las propiedades en las diferentes zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: ¿como son los valores del mercado y como estàn las ventas según la tipología?

El sector inmobiliario es uno de los más golpeados de los últimos años. Más allá de la crisis sanitaria, el mercado se enfrentó a coyunturas políticas y económicas que obstaculizan su recuperación; por ejemplo, generando un sobrestock de oferta y una escasez de demanda. Esto impacta directamente a las distintas compañías de la actividad inmobiliaria, teniendo que filtrar su cartera de inmuebles para adaptarse a las demandas de sus clientes.

Desde Century 21 Argentina, se llevó a cabo un análisis del comportamiento de la compraventa de viviendas en la Ciudad de Buenos Aires. Veronica Pagola, CEO de Century 21 Argentina, lideró el relevamiento de mercado a partir de más de 3.000 datos de propiedades vendidas (departamentos 1,2,3 y 4 ambientes, PH, casas y terrenos) de enero a mayo 2023. De esta manera, se dan a conocer los barrios y unidades donde poner el foco en la prospección.

Visto según ventas totales por zona, los barrios más demandados de CABA son Palermo, Caballito y Villa Urquiza, mientras que los menos demandados son Villa Riachuelo, Villa Soldati y Villa Real. 

Los primeros se encuentran entre los barrios más caros de acuerdo al valor del metro cuadrado. La lista completa es la siguiente: 

Puerto Madero (USD 3.952), Palermo (USD 2.104), Belgrano (USD 1.953), Nuñez (USD 1.893), Villa Urquiza (USD 1.892), Recoleta (USD 1.853) y Colegiales (USD 1.805). En cambio, los segundos no muestran un precio promedio, dando a entender que podrían poseer valores parecidos a Villa Lugano (USD 633), Nueva Pompeya (USD 747) y La Boca (USD 851).

En cuanto a tipologías, los monoambientes presentan mayores ventas en Palermo, con 2.635 unidades en oferta y 2,2% de venta, y menores ventas en Parque Chas, con 110 unidades en oferta y 9,1% de venta. 

Los inmuebles de 2 ambientes también son de los más buscados en Palermo, representando 3.705 ofertas y un 2,4% en ventas, pero los menos buscados están en Villa Gral. Mitre, representando 96 ofertas y un 11,5% en ventas. 

Las unidades de 3 ambientes se demandan mayormente en Caballito, con una cantidad de 2.206 en oferta y 4,2% de venta, y son menos demandados en Villa Soldati, con una cantidad de 21 en oferta y 9,5% de venta;.

Los 4 ambientes logran más ventas en Belgrano, mostrando 2.075 viviendas en oferta y 1,9% de ventas, y menos ventas en Villa Lugano, mostrando 288 viviendas en oferta y 2,1% de ventas; y los PH obtienen mejores ventas en Caballito, con 497 unidades en oferta y 5,2% de venta, pero tienen el número de ventas más bajo en Villa Gral. Mitre, con 116 unidades en oferta y 9,5% de venta.

“A partir de estos datos, nos damos cuenta de que las ‘joyitas’ del mercado inmobiliario en los Top 10 barrios porteños son las viviendas de 2 y/o 3 ambientes y notamos algunas zonas y unidades para seguir con atención: los 2 ambientes en Almagro, los monoambientes en Villa Urquiza, los 2 ambientes en Recoleta, los 2 ambientes en Caballito y los 2 ambientes en Balvanera’’ afirman Brian Levy de Century 21 Levy y Juan Manuel Manfe de C21 Manfe.



En consecuencia, el barrio con más ventas totales es Palermo, entretanto Villa Riachuelo es el caso opuesto. Otras zonas a destacar con mayor cantidad de ventas son –además de  Caballito y Villa Urquiza– Belgrano y Almagro, mientras importantes zonas de la Capital Federal como Puerto Madero, Colegiales y Nuñez presentan números bajos.

 Y, desde la perspectiva de las tipologías, los monoambientes resultan los más vendidos (15.497 publicados y 3,74% de ventas), seguidos por las unidades de 2 ambientes (25.002 publicados y 3,65% de ventas), los PH y 3 ambientes (3,3% de ventas con 10.081 y 24.135 publicados, respectivamente), y las viviendas 4 ambientes (14.261 publicados y 2,1% de ventas). Las casas estuvieron presentes en 5.954 publicaciones, logrando un 1,4% de ventas, y los terrenos, con 6.305 publicaciones, obtuvieron un 0,4% de ventas.

Como conclusión, el análisis del mercado inmobiliario porteño detecta las combinaciones barrio-tipología que salen más rápido. 



Ellas son los monoambientes en Coghlan (40 días), los monoambientes en Flores (93 días), monoambientes en Saavedra (97 días), los inmuebles 2 ambientes en Parque Chas (99 días), los 2 ambientes en Boedo (105 días), 2 ambientes en Villa Devoto (106 días), los monoambientes en Villa Urquiza y en Parque Chas (107 días), monoambientes en Monserrat (109 días), monoambientes en Retiro (115 días) y las unidades 2 ambientes en Almagro (125 días).

“Estamos comprometidos con nuestra misión de consolidarnos como líderes inmobiliarios. Por ello, un equipo profesional no es suficiente. Necesitamos información actual y relevante sobre el mercado para estimular reflexiones, encontrar soluciones e ir hacia adelante”, concluyen Brian Levy y Juan Manuel Manfe.

Te puede interesar