Mercado inmobiliario
El precio de las casas en CABA se acelera por encima de los departamentos

El mercado inmobiliario porteño mantiene su tendencia alcista, pero con un dato llamativo: el precio de las casas en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) crece más rápido que el de los departamentos.
De acuerdo al relevamiento mensual de Zonaprop, el metro cuadrado de casas se ubica en 1.828 dólares. Solo en agosto registró una suba del 0,7%, y en lo que va del año acumula un incremento del 6%, superando al de los departamentos, que avanzaron un 5,4%.
Una casa con tres dormitorios tiene un precio promedio de 298.993 dólares, mientras que una de cuatro dormitorios asciende a 493.081 dólares.
Los barrios más caros y más baratos para comprar casas
Palermo encabeza la lista con un precio medio de 3.527 dólares/m2, seguido por Belgrano (2.937 dólares/m2) y Recoleta (2.500 dólares/m2). En el otro extremo, Villa Soldati se mantiene como el barrio más accesible, con un valor de 713 dólares/m2, mientras que Nueva Pompeya (763 dólares/m2) y La Boca (788 dólares/m2) completan el ranking de las zonas más económicas.
¿Cuánto cuesta un departamento en la Ciudad?
El metro cuadrado de departamentos se ubica en 2.450 dólares, con un aumento del 0,4% en agosto y un alza acumulada del 5,4% en 2025. En los últimos doce meses, los valores subieron un 6,5%.
-Monoambiente: 107.530 dólares
-Dos ambientes: 129.621 dólares
-Tres ambientes: 178.698 dólares
Puerto Madero continúa como el barrio más caro, con un valor de 6.138 dólares/m2, seguido por Palermo (3.426 dólares/m2) y Núñez (3.312 dólares/m2). Por el contrario, Lugano (1.057 dólares/m2) se mantiene como la zona más barata para la compra, junto con Nueva Pompeya (1.440 dólares/m2) y La Boca (1.578 dólares/m2).
Escrituras e hipotecas en alza
Como ya habíamos informado, según el Colegio de Escribanos porteño, en julio de 2025 se firmaron 6.651 escrituras de compraventa de inmuebles, lo que representa un 34% más que en julio de 2024, el mejor registro en siete años. Los actos con hipoteca bancaria alcanzaron el 21% del total, siete veces más que un año atrás.
Construcción: caída en dólares pero con fuerte suba interanual
El costo de construcción medido en dólares cayó 2,3% en agosto, aunque todavía se ubica un 106% por encima del nivel de octubre de 2023 y es 3,1 veces más caro que en 2020, cuando se registró el mínimo histórico de la serie.
Alquileres en la Ciudad: un tres ambientes supera los $900.000
Los precios de los alquileres también muestran una fuerte aceleración. En agosto subieron un 2,1%, acumulando en 2025 un 24%, por encima de la inflación (19,2%). En los últimos 12 meses, el alza fue del 40,4%, todavía menor al ajuste por ICL (51,5%).
-Monoambiente: $583.215 mensuales
-Dos ambientes: $682.377 mensuales
-Tres ambientes: $915.882 mensuales
En el ranking de barrios más caros, Puerto Madero lidera con $1.201.649 por mes, seguido por Palermo ($753.093) y Núñez ($745.656). Entre los más accesibles figuran Lugano ($512.510), Parque Patricios ($594.749) y Floresta ($600.675).
Rentabilidad y barrios recomendados para invertir
La relación alquiler/precio retrocede y se ubica en 5,17% anual. Hoy se necesitan 19,3 años de alquiler para recuperar la inversión, un 17,1% menos que hace un año.
Los mejores barrios para obtener mayor rentabilidad bruta siguen siendo:
-Lugano (8,9%)
-Nueva Pompeya (8,6%)
-Parque Avellaneda (7,5%)
En contraste, Puerto Madero (3,6%), Palermo (4%) y Núñez (4,1%) muestran los rendimientos más bajos.