lunes 11 de agosto de 2025

Nuevos productos

Muebles de PVC ¿Ya los conocías?

Con un diseño consciente, el PVC transforma el mobiliario en un aliado del planeta.

En un panorama donde la innovación y la sostenibilidad marcan el ritmo del diseño, nuevos desarrollos no solo desafían las convenciones, sino que abrazan las tendencias más disruptivas del 2025. La durabilidad inherente del PVC con una estética que responde a las exigencias del estilo de vida moderno, introduce una nueva filosofía de diseño que redefine el confort, la funcionalidad y el compromiso ambiental en cada espacio.

La incursión del PVC en el diseño y desarrollo de muebles no es una mera casualidad, sino una respuesta estratégica a la evolución del diseño contemporáneo. En un mercado ávido de soluciones que trasciendan lo convencional, se identificó una oportunidad audaz: la de elevar el PVC, tradicionalmente asociado a la construcción, a la categoría de material estrella en el diseño de mobiliario.

“Se decidió desarrollar mobiliario de PVC porque en el mercado aún no había opciones en este material,” cuenta Víctor Bargas, Ingeniero y responsable del diseño de la primera línea de muebles de PVC del país. Esta visión no solo llena un vacío en el mercado, sino que anticipa una tendencia hacia la versatilidad y la optimización de recursos en el diseño.

Al utilizar perfiles de PVC, originalmente concebidos para aberturas, se logró sortear las barreras de producir nuevas matrices, un obstáculo que, según Bargas, ha frenado la exploración del PVC en el diseño de muebles. “Entiendo que este obstáculo se debió a que el desarrollo de nuevos productos requiere nuevas matrices de perfiles y son inversiones que deben medirse. En nuestro caso pudimos dar uso a perfiles de líneas de aberturas de Muchtek para el uso en muebles”. Este enfoque pragmático y a la vez innovador resuena con la tendencia actual de la economía circular y el diseño inteligente, donde la reutilización y la adaptación de materiales existentes cobran un protagonismo sin precedentes.

El PVC: Un material a la medida de las tendencias del 2025

La elección del PVC para muebles no es arbitraria; es una declaración de principios que se alinea con las demandas del diseño contemporáneo. Sus propiedades intrínsecas no solo garantizan la funcionalidad, sino que también responden a las tendencias clave que definirán el mobiliario en 2025:

-Resistencia extrema para espacios híbridos: La fusión entre espacios interiores y exteriores exige materiales que soporten las inclemencias del tiempo sin sacrificar la estética. El PVC, con su excepcional resistencia a la intemperie, la humedad y los rayos UV, lo posiciona como el material idóneo para la tendencia de los 'livings al aire libre' y la extensión de las zonas de confort más allá de los límites tradicionales del hogar.

Eficiencia en la producción y diseño modular: La capacidad del PVC para ser termosoldado no solo optimiza el proceso de fabricación, creando uniones de resistencia inigualable, sino que también facilita la producción de piezas modulares y adaptables. La ligereza del material (un sillón de un cuerpo pesa aproximadamente 20 kg) refuerza esta tendencia hacia la movilidad y la facilidad de reconfiguración de los espacios.

El PVC no es solo un material; es una solución inteligente que responde a las exigencias de un diseño que valora la resistencia, la adaptabilidad y la estética en igual medida.

“Desde la Asociación Argentina del PVC, promovemos el desarrollo sostenible de la industria del PVC en toda su cadena de valor, y celebramos los avances que permitan dar una solución a las personas”, comenta Miguel García, director de la Asociación. “El mobiliario de PVC representa un paso adelante en la diversificación de sus aplicaciones, consolidándolo como un material clave para el futuro del diseño y la construcción en Argentina”, agrega García.

Muebles de PCV: Sintonizando con las tendencias globales del diseño 2025

La nueva colección de mobiliario de PVC no solo es un producto; es una manifestación tangible de las tendencias y la demanda de muebles modulares y versátiles, capaces de transformarse y adaptarse a las dinámicas cambiantes de la vida moderna. “Vimos que tener una opción de muebles en el mismo material y color que las aberturas de la propia casa podían ser una propuesta interesante”, explica Bargas. Esta visión estratégica no solo crea una estética unificada y coherente, sino que también responde a la creciente preferencia por soluciones de diseño integrales y personalizadas, donde cada elemento del hogar dialoga entre sí para crear una experiencia de vida armoniosa y funcional.

Sostenibilidad y conciencia: El PVC como aliado del diseño responsable

La conciencia ambiental ya es más que una tendencia y el PVC, intrínsecamente reciclable, se convierte en un pilar fundamental para reducir la huella de carbono en la industria del mueble. Al optar por el PVC, no solo minimiza la demanda de materiales vírgenes, sino que también contribuye activamente a la reducción de residuos, promoviendo un ciclo de vida más responsable para sus productos. La durabilidad inherente del PVC se traduce en una vida útil prolongada, lo que a su vez disminuye la necesidad de reemplazos frecuentes.

La producción de esta innovadora línea se lleva a cabo en las instalaciones de BLUREN, en Paso del Rey. Aunque inicialmente fueron concebidos para embellecer livings en galerías o patios de casas, la versatilidad de estos muebles trasciende las expectativas. Su adaptabilidad los ha llevado a balcones de departamentos e incluso a empresas de alquiler de muebles, demostrando que el diseño consciente y funcional no tiene límites geográficos ni de uso.

Víctor Bargas, el cerebro detrás de esta revolución, ha infundido en cada pieza una combinación única de estética y durabilidad. El proceso de conceptualización y fabricación, que se extendió por casi un año, es un testimonio de la meticulosidad y el compromiso con la excelencia.

“Nuestra idea creativa es solo un paso más del PVC en nuevas aplicaciones”, declara Bargas, quien no se conforma con ser pionero; aspira a ser el catalizador de una transformación en el diseño de mobiliario, donde el PVC se consolide como el material predilecto para aquellos que buscan soluciones innovadoras, sostenibles y estéticamente impecables.

Temas en esta nota