miércoles 22 de enero de 2025

Tecnoperfiles inaugura una nueva planta para expandirse hacia nuevos mercados

La empresa presenta de manera oficial su nueva planta productiva de foliado como parte de sus inversiones y gestiones estratégicas para alcanzar nuevos mercados.
25/10/2022

Tecnoperfiles, empresa de capitales nacionales líder en Latinoamérica en fabricación de perfiles de PVC para aberturas de media y alta prestación, inaugura oficialmente su planta productiva de foliado, en el marco del plan de inversiones estratégicas para continuar a paso firme su plan de crecimiento y expansión internacional.

Con el objetivo de aumentar la capacidad productiva y poder dar respuesta a la creciente demanda de carpinterías a nivel nacional e internacional, Tecnoperfiles inaugura oficialmente su planta de foliado de 2000m2 ; con una inversión de U$S2.500.000 destinada principalmente a la adquisición de nuevas foliadoras, nuevas extrusororas, maquinaria especializada y obras de infraestructura en ambas plantas y centro de distribución.

Esta nueva apuesta para sumar la máxima tecnología de punta, le permitirá a la empresa culminar este año con 1.000 toneladas producidas en forma mensual; y  para el próximo 2023, con una inversión proyectada también de U$S2.500.000, poder continuar optimizando los procesos de gestión, producción, logística y distribución, expandiendo fronteras con la máxima tecnología, eficiencia y desarrollo.

planta productiva de foliado de Tecnoperfiles planta productiva de foliado de Tecnoperfiles

Tras dos años de pandemia y confinamiento, este año Tecnoperfiles retomó también la agenda y actividad en los eventos presenciales más importantes de la industria de la construcción. En junio la empresa se destacó en la vuelta a la presencialidad de BATEV, el evento local líder del sector. Y en línea al plan de expansión y alcance de nuevos mercados, continuó el semestre como la primera empresa argentina en participar con un amplio stand exclusivo en FENSTERBAU FRONTALE, la exposición alemana dedicada a cerramientos y fachadas más relevante a nivel internacional.

En este sentido, y donde a su vez la empresa cuenta con filiales locales, septiembre llegó con FESQUA, la feria brasileña más importante de la industria de las aberturas, y octubre con EDIFICA, su par chileno; todas grandes oportunidades para presentar nuevos e innovadores desarrollos sumado a toda su línea de sistemas y soluciones en perfiles de PVC para aberturas.

Asimismo, octubre empezó con su presencia en la nueva edición de IDEAR y CASA FOA, donde Tecnoperfiles participa como sponsor oficial y con sus productos en variados espacios  aportando diseño, eficiencia y tecnología. Y en línea a esa apuesta para poder también competir en nuevos mercados, la empresa busca ingresar a Estados Unidos, tras la obtención de las certificaciones NOA (Notice of Acceptance) en el estado de Florida, el más exigente de la región por sus condiciones climáticas (frecuencia de huracanes); y culmina el año como primera empresa argentina, en  participar de Glass Build America, la exposición de vidrio y aberturas más importante de ese país.

Con  una red de más de 250 talleres elaboradores de aberturas de PVC en todo el país y 200 en Latinoamérica, que cumplen con las normas europeas de fabricación; Tecnoperfiles se destaca en el mercado a través de un modelo empresarial innovador que apuesta al PVC como su materia prima, el más elegido para la construcción eficiente y sostenible debido a las ventajas técnicas del material.

“En Tecnoperfiles damos pasos firmes, siempre a la vanguardia de la industria internacional y apostando a la tecnología como nuestro primer pilar de crecimiento, proyectamos nuestro trabajo a mediano y largo plazo"

Con productos de calidad de exportación, las aberturas de PVC van ganando terreno en la región y en el mundo. Los números dan cuenta de este crecimiento. “Actualmente en Europa y USA las carpinterías de PVC tienen el 50% del mercado, mientras que en Argentina trepó al 12% en los últimos años. En Brasil un 10% aproximadamente y en Chile al igual que en el viejo continente, representa el 50% del mercado de aberturas”, explica Fernando Martínez, presidente de Tecnoperfiles.

La empresa emplea a más de 300 personas, cuenta con filiales en Chile, Brasil y México, y representaciones en toda Latinoamérica. Este 2022 cosecha más reconocimientos, y por segundo año consecutivo, obtuvo la distinción del Sello Buen Diseño Argentino por su modelo exclusivo Línea EVOLUTION, la solución más eficiente e innovadora en aberturas para grandes luces.

planta productiva de foliado de Tecnoperfiles planta productiva de foliado de Tecnoperfiles

“En Tecnoperfiles damos pasos firmes, siempre a la vanguardia de la industria internacional y apostando a la tecnología como nuestro primer pilar de crecimiento, proyectamos nuestro trabajo a mediano y largo plazo. Es por eso que a pesar del contexto y vaivenes económicos, pudimos llevar  adelante el programa de inversiones estratégicas para dar respuesta a las tendencias de la arquitectura y de los sistemas constructivos más modernos, creando nuevas líneas, ampliando las existentes y mejorando las prestaciones de los sistemas actuales”, asegura el ing. Alberto Stok. gerente comercial de Tecnoperfiles

“La búsqueda permanente por la máxima eficiencia, con innovación y tecnología, resulta fundamental para la evolución del sector de la construcción. Nuestro pilar es la tecnología, como eje central de la estrategia de negocios, realizando mejoras e inversiones y apostando al crecimiento de las aberturas de PVC en la industria nacional e regional, en pos de desarrollar productos eficientes energéticamente con larga vida útil que promueven el diseño sostenible, ahorro de energía y el uso racional de los recursos”, finaliza Martínez.