2025-08-25

Mercado inmobiliario

Capital Federal: La compraventa de inmuebles alcanzó un nuevo impulso durante el mes de julio

La venta de inmuebles en la Ciudad durante julio alcanzó máximos desde 2008 gracias al fuerte impulso de los créditos hipotecarios

La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el séptimo mes de 2025 una suba de 34,5% respecto del nivel de un año antes y un 15,4 por ciento respecto a junio de este año, al sumar 6651 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 123,4%, con $976.906 millones, según datos del Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires.

“Este julio es el tercer mejor julio de toda la serie histórica, solo superado por 1998 y 2008 y también fue el mejor mes con hipotecas después de 7 años, con casi 1400 créditos (8000 en todo 2025). Son datos que analizados en conjunto merecen valorarse porque el crédito sigue empujando el nivel de actividad y representan un 20 por ciento de las compraventas totales”, indicó el presidente del Colegio de Escibanos porteño, Jorge De Bártolo.

Esto surge en el medio de un fuerte debate sobre la performance de los créditos hipotecarios UVA, cuyos requisitos están cambiando permanentemente, sobre todo por los vaivenes de la economía producto de las tasas de interés. Producto de estas idas y vueltas, los bancos se ven obligados a cambiar las condiciones constantemente.

Según el documento que llegó a informeconstrucción.com, El monto medio de los actos fue de $146.881.196 (114.840 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 66,2% en un año en pesos, y en moneda estadounidense trepó 25%.

Lee también: El mapa de los créditos hipotecarios: En un semestre se otorgaron 19.000 en todo el país

“En esa mirada, creemos que todavía se podría crecer más, pero entendemos que es parte de un proceso macroeconómico que aún está recomponiéndose: la estabilidad es clave para los negocios inmobiliarios. Por eso que es clave entender nuevas herramientas que comienzan a tomar consideración como las hipotecas divisibles, más conocidas como créditos desde el pozo”, agregó Bártolo.

Lee también: Claudio Zuchovicki asegura que “es muy difícil" que baje el valor del metro cuadrado de construcción

En julio, hubo 1393 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 519,1% respecto al mismo mes del año pasado. En los primeros 7 meses, se contabilizan 8003.

Te puede interesar