Mercado inmobiliario
Se incrementan los precios y sube la demanda de propiedades en Capital Federal
La demanda de propiedades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró un aumento del 44% durante el primer semestre de 2025, según un informe elaborado por Mercado Libre Inmuebles en conjunto con la Universidad de San Andrés. Al mismo tiempo, el precio del metro cuadrado alcanzó su nivel más alto en cuatro años, con un valor superior a los US$ 2.500.
El informe señala que esta tendencia al alza también se observa en otras ciudades relevantes del país. En Córdoba, el precio promedio del metro cuadrado llegó a US$ 1.400, mientras que en Rosario se ubicó en US$ 1.800, con incrementos sostenidos durante los últimos doce meses.
Incrementos según modalidad y zona
En julio de 2025, el precio mediano de venta en dólares por metro cuadrado de departamentos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) mostró un aumento interanual del 8,1%, mientras que en casas fue del 1,7%. Por zonas, los departamentos en CABA aumentaron 9,2%; en la zona norte del Gran Buenos Aires, 5,8%; en la zona oeste, 4,5%; y en la zona sur, 4,2%.
Entre los municipios del Gran Buenos Aires, Pilar presentó el mayor incremento en casas con una suba interanual del 12,2%. En tanto, dentro de la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de Paternal encabezó las subas en departamentos con un aumento del 12,3%.
Además, la demanda de departamentos en CABA registró un crecimiento del 15,4% entre junio de 2024 y junio de 2025. Esta medición se realizó a partir de los contactos generados en las publicaciones de la plataforma.
El informe destaca que “la demanda (medida por contactos en las publicaciones) de compraventas en la Ciudad de Buenos Aires aumentó 44% en la plataforma” y que “el precio promedio del metro cuadrado subió 8% en comparación con junio de 2024 y superó los USD 2.500, el nivel más alto desde fines de 2021”.
Este crecimiento en la demanda y en los valores del mercado inmobiliario refleja una reactivación sostenida en el sector, con incrementos que se mantienen en los últimos meses tanto en CABA como en otras ciudades clave del país, según el informe.