Según un relevamiento, hace falta trabajar dos semanas para cubrir el gasto, aunque varía según las características de la unidad, ubicación, puesto y género.
Se realizará el segundo encuentro en la Secretaría de Comercio. Las inmobiliarias piden una actualización semestral y los inquilinos la regulación del precio inicial
Por lógica, deberían hacerlo quienes la activaron. Pero quienes sancionaron la Ley de Alquileres, ¿entienden en detalle la realidad del sector?. Por Miguel Di Maggio, director de la inmobiliaria Depa
Mientras se discute qué hacer con la Ley de Alquileres y desde los distintos sectores involucrados se proponen diferentes fórmulas para aliviar la crisis de los inquilinos, los precios locativos no paran de subir y ya hay proyecciones que elevan esos valores un 55% para marzo.
Son varios los métodos para poder verificar la suba que se generará en el pago mensual. El nuevo aumento quedará fijo por un año, pero los alquileres se duplicarán de un mes al otro
El mercado cerró el 2021 con una baja en los precios de departamentos para vender y con una suba en los valores de alquiler. Qué se espera para el 2022, y cuáles son los barrios más baratos.
Según datos del sector, la oferta de departamentos en alquiler en CABA es 10% menor al mismo mes de 2020 y 20% inferior a 2019. Y el precio aumentó 5 puntos más que la inflación en un año. Las opciones que se evalúan para alquileres.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat sostuvo que desde el Gobierno se aspira a tener una dinámica constante de construcción de viviendas para resolver las cuestiones estructurales mediante una política de Estado
El empresario Sebastián Cantero reflexionó sobre las mejores zonas para invertir en inmuebles y cuál es el piso ideal para vivir en un edificio. También hablo sobre la Ley de Alquileres
El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, informó que el Salario Mínimo Vital y Móvil se encuentra apenas por encima del alquiler de un monoambiente ($29.160).
Para el sector, el resultado electoral generó un ánimo esperanzador. Piden también que se levanten restricciones a la compra de dólares para propiedades