“La tracción contemplada en Zona Norte GBA acompaña a la sostenibilidad de sus precios pedidos, que se mantuvieron estables a pesar de la baja generalizada en el resto del mercado de oficinas Clase B”, sostiene un informe privado.
El rediseño por el que optaron la mayoría de las empresas fue en torno a una mayor rotación y ocupación flexible que contribuyera a crear espacios de trabajo que fomenten la creatividad y funcionalidad, convirtiéndose más bien en espacios de convivencia.
Según un informe de L.J. Ramos Brokers Inmobiliarios, las cuestiones económicas del país están impactando en la toma de decisiones por parte de inversores y usuarios.
Por el momento, el aforo máximo permitido para las áreas de oficina es del 30%, siempre y cuando se cumplan las condiciones de distancia y renovaciones de aire recomendadas.
La tasa de vacancia creció acercándose a máximos históricos. La liberación de superficie se aceleró, registrando un incremento del 11% respecto del trimestre anterior y del 77,7% en comparación con el mismo período del 2020.
Según un informe privado, al cierre de 2020 los precios acentúan su tendencia a la baja. Acumulan un descenso anual del 4,4%. Por zonas, el norte del GBA muestra el peor desempeño (-7,4%), mientras que la zona Norte de CABA registró un retroceso del 2,2%, acumulado anual.