Según la proptech Mudafy los desarrollos más buscados son aquellos con departamentos de 1 o 2 ambientes, ubicados en zonas con potencial para invertir y a valores que no superan los 120.000 USD, con posibilidad de ser financiados.
Durante los últimos meses, las propiedades en venta ubicadas en gran parte de los barrios de CABA bajaron su costo según la última actualización del mapa de precios por metro cuadrado de la proptech Mudafy
Un empresario asegura que el inversor, al sufrir los castigos del sistema tributario argentino se decide, en el caso de las propiedades, a no invertir más en la Argentina y a buscar otros por mercados como el de Estados Unidos.
Se realizará el segundo encuentro en la Secretaría de Comercio. Las inmobiliarias piden una actualización semestral y los inquilinos la regulación del precio inicial
Así lo revela un informe realizado por las principales inmobiliarias de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Cuál es el barrio que más desaceleró su precio desde 2019?
Por lógica, deberían hacerlo quienes la activaron. Pero quienes sancionaron la Ley de Alquileres, ¿entienden en detalle la realidad del sector?. Por Miguel Di Maggio, director de la inmobiliaria Depa
Según L.J. Ramos Brokers Inmobiliarios, “el valor metro cuadrado de cierre llegó a un punto de equilibrio. Actualmente, compradores y vendedores, pueden lograr un acuerdo lógico y equilibrado".
El proceso hasta llegar a ese momento es fundamental: luego de haber visitado una serie de inmuebles, y haberse decidido por uno hay que saber correctamente cuáles son los pasos a seguir y junto con ello, los gastos que conlleva la operación.
El mercado cerró el 2021 con una baja en los precios de departamentos para vender y con una suba en los valores de alquiler. Qué se espera para el 2022, y cuáles son los barrios más baratos.
Los valores de las unidades de dos ambientes se comercializan alrededor de los u$s 45.000, mientras que un edificio en bloque con aproximadamente 50 unidades tiene un valor que va de 1 a 2 millones de dólares. Aseguran que esta situación es única y una oportunidad nunca antes dada-
Entre enero y septiembre de este año aumentaron un 88 % con respecto a las realizadas el año pasado, sin embargo siguen por debajo de las registradas en 2019