En noviembre subieron más los materiales y la mano de obra que el IPC general, pero en el acumulado del año se sigue viendo un retraso en el valor del m2.
La 21ª edición del Estudio de Opinión Construya encontró bajo nivel de optimismo entre empresarios y profesionales de cara al año que viene. Aun así, sostienen que el principal estímulo para el sector sigue siendo que la construcción es vista como refugio de valor.
Según el Índice de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) el costo para edificar aumentó un 6,8% por tercer mes consecutivo y 74,9 % fue el alza interanual.
Desde la Cámara Argentina de la Construcción sostuvo que podrían llevar al sector a situaciones que pongan en peligro el empleo futuro, la terminación de las obras y la continuidad de las empresas.
Fue en el marco de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción. Gobierno sector privado y el sindicalismo destacaron el "fuerte crecimiento" del sector de la construcción
La iniciativa establece un impuesto especial sobre el valor de la tenencia que se declare, expresada en moneda nacional al momento de ingreso a la cuenta especial.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) subió en abril un 8,8% interanual.