Con una amplia gama de soluciones, Placo presenta un sistema completo para la construcción en seco, una alternativa al sistema tradicional de construcción.
La empresa fue convocada para participar en la construcción de los nuevos laboratorios destinados a investigaciones y tareas científicas del Instituto Antártico Argentino, en base a la experiencia realizada en Base Marambio.
En el último mes del año, el índice de producción industrial manufacturero registró una caída del 2,7%, mientras que la actividad constructiva bajó 10,6% con relación al mismo período de 2021.
Proyectos sostenibles y amigables con el medio ambiente, el uso de drones, el auge de la construcción 3D, espacios multipropósito y los tonos “del atardecer” son parte de la impronta que dejará este año en la construcción y remodelación de viviendas.
El índice del costo de la construcción en el Gran Buenos Aires subió 5,6% en diciembre de 2022. En el acumulado del año llegó a 97,6%, más que la inflación.
El último informe del INDEC registró 456.943 puestos de trabajo en el sector y un 4,8% de aumento acumulado de la construcción entre enero y noviembre de 2022.
En 2022 se han hecho realidad algunos de los edificios más esperados, y no queremos dejar de rendirles un pequeño homenaje haciendo recuento de los que nos parecen dignos de admirar.
La compañía culmina el 2022 con un portfolio de grandes desarrollos, mayor capacidad productiva y una nueva distinción de diseño que confirma el buen camino de la empresa en una industria que gana mercado, es cada vez más innovadora y competitiva.
En noviembre subieron más los materiales y la mano de obra que el IPC general, pero en el acumulado del año se sigue viendo un retraso en el valor del m2.
Un nuevo panel 4 en 1 ideal para el revestimiento interior de muros y cielorrasos de muy fácil colocación. Ofrece excelente terminación, es autoportante y otorga aislamiento térmico y acústico
La preocupación por el impacto ambiental y la concientización sobre el cambio climático modificó la forma de vivir de millones de personas, llevando a que cada día sean más quienes se lanzan a construir viviendas sustentables. Cómo está la región en este sentido.
Según el Índice de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) el costo para edificar aumentó un 6,8% por tercer mes consecutivo y 74,9 % fue el alza interanual.