sábado 6 de septiembre de 2025

Mercado inmobiliario

Gran Buenos Aires: Así están los precios de departamentos para venta y alquiler

Son números que publica Zonaprop en su último informe. ¿Cómo fue la rentabilidad en las zonas más importantes?

De acuerdo a un relevamiento realizado en base a los avisos publicados por anunciantes en el portal de clasificados Zonaprop, el precio medio del metro cuadrado en GBA norte se ubica en 2.336 dólares. En agosto subió un 0,3% y acumula un incremento del 4,7% en 2025.  

Un departamento de dos ambientes tiene un valor de 114.452 dólares, mientras que uno de tres ambientes se ubica en 175.124 dólares. 

La Lucila se posiciona primero en el ranking de barrios con la oferta más cara, con un precio de 3.645 dólares/m2. Vicente López (3.552 dólares/m2) y Nordelta (3.081 dólares/m2) completan el podio. Por el contrario, Barrio Infico registra la oferta más económica, con un precio medio de 910 dólares/m2. Le siguen José C. Paz Centro (1.004 dólares/m2) y Loma Hermosa (1.033 dólares/m2).  

Por otro lado, el valor del metro cuadrado en GBA oeste-sur se mantiene estable en relación a julio de 2025. En agosto se ubica en 1.635 dólares y acumula un incremento del 1,8% en 2025, mientras que en los últimos doce meses, el alza fue del 1,9%.  

Lee también: Para ingresar a un alquiler se necesitan en promedio casi 3 millones de pesos

Un departamento de dos ambientes en GBA oeste-sur tiene un precio de 82.168 dólares, mientras que uno de tres ambientes se ubica en 117.916 dólares.  

Tristán Suárez se presenta como el barrio más caro para la compra, con un precio medio de 2.989 dólares/m2. Le siguen Villa Udaondo (2.679 dólares/m2) y Don Bosco (2.531 dólares/m2).  

En contrapartida, Don Orione registra la oferta más económica, con un precio medio de 603 dólares/m2. Longchamps (777 dólares/m2) y Parque San Martín (785 dólares/m2) completan el ranking de departamentos en venta con los valores más accesibles.  

Los precios del alquiler suben por encima del 25% en 2025 

En GBA norte, un departamento de dos ambientes tiene un valor de 659.645 pesos mensuales, mientras que uno de tres ambientes cuesta 919.145 pesos mensuales. 

El precio medio de los departamentos en alquiler subió un 2,3% mensual, mientras que en 2025 el alza fue del 26,1% por encima de la inflación (19,2%). Actualmente, los precios de los alquileres están un 46,5% por encima del nivel de agosto de 2024 (450.330 pesos mensuales). 

Olivos se presenta como el barrio con la oferta más cara de GBA norte, con un precio de 816.304 pesos por mes. Le siguen La Lucila (801.190 pesos mensuales) y Florida Oeste (784.736 pesos mensuales). Por el contrario, Del Viso  (468.901 pesos por mes), Boulogne Sur Mer (469.140 pesos mensuales) y Villa Lynch (474.268 pesos mensuales) son los más económicos para la adquisición. 

Lee también: Comprar para alquilar: Cuánto cuesta un departamento en la Costa Atlántica

Por otro lado, el valor de los alquileres en GBA oeste-sur sube un 3% en agosto y en 2025, acumula un incremento del 31,4%, mientras que en los últimos doce meses, el aumento fue del 62,2%, 28,9 puntos porcentuales por encima de la inflación (33,3%). 

Un departamento de dos ambientes y 50 m2 se ubica en 537.249 pesos mensuales, mientras que uno de tres ambientes y 70 m2 tiene un valor de venta de 715.152 pesos mensuales. 

Sáenz Peña encabeza la lista de barrios con precios más caros para el alquiler, con un precio medio de 643.019 pesos mensuales. Santos Lugares (640.772 pesos mensuales) e Ituzaingó (622.923 pesos mensuales) completan el podio. En contrapartida, González Catán (256.326 pesos mensuales), Gregorio de Laferrere (372.465 pesos mensuales) y Luis Guillón (395.714 dólares/m2) registran la oferta más económica de GBA oeste-sur. 

Mercado inmobiliario: ¿Qué barrios del Gran Buenos Aires registran mayor rentabilidad? 

En GBA norte, la relación alquiler/precio retrocede y se ubica en 5,08% anual. Actualmente se necesitan 19,7 años de alquiler para repagar la inversión inicial, un 21% menos que hace un año.  

Don Torcuato es el barrio que presenta mayor rentabilidad, con un retorno bruto del 8,5%. Bella Vista y José C. Paz Oeste completan el podio, con retornos brutos de 8,3% y 8,2%, respectivamente.  Por el contrario, Rincón de Milberg,  La Lucila y Vicente López son los barrios con menor ventaja rentable, con un retorno del 4% cada uno. 

En GBA oeste-sur la relación alquiler/precio retrocede levemente y se ubica en un 6,58% anual. Se necesitan 15,2 años de alquiler para repagar la inversión de compra, un 37% menos que hace un año.  

El Jagüel se posiciona como el mejor barrio para los inversores que buscan renta, con un retorno bruto del 9,7%. Le siguen Llavallol (9,1% de retorno bruto) y Paso del Rey (9,1% de retorno bruto). En contrapartida, los de menor ventaja rentable son Adrogué (4,9%), González Catán (5%) y Lomas de Zamora (5,1%).