Nueva etapa económica
Empresarios de la construcción celebran la salida del cepo y el acuerdo con el FMI
A horas del anuncio sobre el levantamiento del cepo cambiario y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por parte del gobierdo de Javier Milei, la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) emitió un comunicado a la prensa en donde manifiesta su apoyo al reciente entendimiento con el organismo de crédito.
En el documento, la entidad empresarioa sostuvo que estas medidas son fundamentales para recuperar la previsibilidad macroeconómica, promover la inversión y fortalecer la confianza en el país.
"La salida del cepo representa un avance significativo en el proceso de normalización del mercado cambiario y la integración de Argentina al sistema financiero global. Este paso contribuirá a mejorar el acceso al financiamiento, reactivar proyectos paralizados y facilitar el desarrollo de nuevas iniciativas en infraestructura, un sector clave para la generación de empleo y el crecimiento sustentable", sostuvo la entidad.
Además, aseguró que el nuevo entendimiento con el FMI "puede brindar herramientas para ordenar las variables macroeconómicas, reducir la incertidumbre y permitir una planificación más eficiente de las inversiones tanto públicas como privadas".
Asimismo, CAMARCO entiende que es fundamental "consolidar un marco de reglas claras y estables que aliente la producción, la inversión genuina y el desarrollo de largo plazo en todo el país".
Según la institución, el sector de la construcción es un dinamizador inmediato de la actividad económica, con capacidad para generar empleo intensivo, movilizar cadenas productivas regionales y dinamizar economías locales en todo el territorio nacional.
"Crear condiciones que permitan poner en marcha nuevos proyectos será clave para transformar el crecimiento macroeconómico en beneficios concretos para la sociedad", dijo.