Ferias y Expo
BIEL Light + Building Buenos Aires 2025: Un encuentro para la generación de negocios
Durante cuatro días, empresarios y profesionales se reunieron en BIEL Light + Building Buenos Aires 2025 para mostrar y conocer los últimos desarrollos tecnológicos en energía eléctrica, electrónica e iluminación. Más de 230 marcas fueron parte del evento que se consolidó, una vez más, como la exposición del sector más importante de la región. Además, al desarrollarse en simultáneo con ExpoFerretera 2025, el público visitante pudo disfrutar un abanico más amplio de productos y soluciones y los expositores, a su vez, acceder a nuevos clientes y canales de comercialización.
El Presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), José Tamborenea, afirmó: “Tuvimos una exposición exitosa, hemos recibido mucho público y estamos muy contentos. Les queremos agradecer a todos los expositores que siguen confiando en nosotros, que encuentran en este evento la forma de difundir sus productos e innovaciones. Esperamos que hayan tenido negocios fructíferos y que resulte lo mejor para sus compañías”.
Por su parte, el Presidente de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, afirmó: “Culminamos una exposición exitosa en distintos aspectos, tanto por la cantidad y calidad de los visitantes, como por las propuestas que trajeron los expositores. Sin dudas, la sinergia que se generó entre BIEL Light + Building Buenos Aires y ExpoFerretera potenció ambos eventos. Estamos muy agradecidos con todos los que pasaron por La Rural y participaron de dos eventos llenos de negocios, contactos y actualización profesional”, concluyó el líder de la empresa organizadora.
Actividades pensadas para todos los profesionales
En el marco de las Capacitaciones CADIEEL, especialistas de distintas áreas ofrecieron charlas y conferencias orientadas a la actualización profesional. Con la productividad, la seguridad y la eficiencia energética como ejes transversales, el espacio convocó a arquitectos, instaladores, electricistas, ingenieros y desarrolladores, entre otros profesionales.
Además, representantes de la Cámara realizaron la presentación de la Guía para la Adquisición de Luminarias LED en Municipios Argentinos, donde explicaron por qué es necesario que exista un marco de referencia para desarrollar la inversión en alumbrado público.
Como en cada edición, las Conferencias de los Expositores ocuparon un lugar destacado con disertaciones, presentaciones y demostraciones de productos en vivo. Las temáticas abarcaron las últimas tendencias del sector: desde domótica, automatización y nuevas tecnologías aplicadas a luminarias e instalaciones eléctricas, hasta el análisis de normativas vigentes.
En paralelo, durante los cuatro días de la Bienal se desarrolló la Semana del Instalador Electricista, organizada por la Asociación Argentina de Instaladores Electricistas Residenciales, Industriales y Comerciales (AAIERIC), con un espacio pensado para combinar experiencias de aprendizaje práctico con competencias profesionales. En el “Desafío Técnico Eléctrico – Cumplimiento y Formación AEA 90364”, a través de diversas estaciones interactivas, los participantes pusieron a prueba sus conocimientos y habilidades mediante juegos técnicos, ejercicios de montaje y pruebas de verificación.
Los más jóvenes también tuvieron un lugar destacado: más de 1.200 alumnos visitaron la exposición. Además, nueve escuelas técnicas de la ciudad participaron de la iniciativa “Futuros profesionales en BIEL Light + Building Buenos Aires”, organizada por Messe Frankfurt Argentina, la Dirección de Educación Técnica del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y CADIEEL. Fueron recibidos por el Presidente de CADIEEL, José Tamborenea; y Guillermo Freund e Irini Wentinck, miembros del Consejo Directivo de CADIEEL, quienes brindaron una charla que los motivó y orientó a seguir su camino profesional en la industria.
Áreas para conocer productos de primera mano
El espacio LumiAr ofreció una visión integral del talento que caracteriza a los emprendedores argentinos. Con la curaduría de Marcela Fibbiani de 90+10, nueve empresas argentinas dedicadas al diseño de iluminación mostraron sus productos y creaciones en un espacio especial. Estas marcas también compartieron el diferencial de sus productos en la conferencia “Diseñar y fabricar la luz en Argentina”.
Asimismo, y bajo la consigna "Iluminate y construí", el Área de Demostraciones acercó innovación y asesoramiento a los visitantes junto a los especialistas de cada marca. En este espacio, las empresas presentaron sus equipos y soluciones, realizaron demostraciones en vivo de maquinarias y dieron recomendaciones personalizadas.
Puente hacia nuevos mercados internacionales
La Ronda Internacional de Negocios fue un espacio estratégico para potenciar el comercio exterior del sector. Organizada por Messe Frankfurt Argentina junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, reunió a compradores de Bolivia, Chile, Paraguay, Colombia y Estados Unidos. El encuentro permitió que numerosas empresas no solo generaran nuevos vínculos comerciales, sino que también concretaran ventas durante la propia feria, impulsando el crecimiento y las exportaciones de la industria nacional.
El evento en palabras de los expositores
Probattery - Silvina Gimenez, Área de comunicación:
“Hay muchos visitantes en la exposición, estamos vinculados con otras industrias y buscamos tener un contacto más directo y personalizado con quienes se acercan a nuestro stand. El sector es enorme y queremos dar a conocer nuestros productos, tenemos muchos años en el mercado y esta es una oportunidad gigante para mostrar toda nuestra propuesta en energía solar, paneles, entre otros productos”.
WTK Wentinck - Irini Paola Wentinck, Socia Directora de la compañía:
“Estamos muy contentos de encontrarnos nuevamente con clientes, proveedores, colegas. Creemos que es realmente muy valiosa la experiencia, y encontrarnos una vez más”.
SICA - Lic. Demian Wengrower, Director de la empresa:
“Participamos en BIEL Light + Building hace más de 30 años. Es muy lindo ver la participación de los clientes de todo el país, y es un muy buen momento para volvernos a encontrar y conocer a las nuevas generaciones de clientes después de lo que pasó con la pandemia”.
Marlew - Matias Ezequiel Mazzucchi, Jefe de Imagen Corporativa y Marketing:
“Hace muchos años que participamos en la exposición, es muy importante en el sector para poder mostrar el potencial que tienen las empresas en el país. Queríamos volver a estar en contacto con la gente del rubro, dar a conocer la innovación en los productos y poder mostrar nuestra nueva planta”.
Nikel Iluminación – María Paz Mateo, Área de proyectos:
“La exposición nos permite poder conocer a los clientes del interior y poder generar nuevos vínculos, además de poder asesorarlos personalmente”.
Con la organización de CADIEEL y Messe Frankfurt Argentina, BIEL Light + Building Buenos Aires volverá en 2027 a La Rural para otra edición llena de negocios e innovación.