Costo de la construcción
El precio del metro cuadrado llegó a $ 1.853.000
El precio de la construcción en Argentina continúa en alza, impulsado por la suba de materiales, el encarecimiento de la mano de obra y la inestabilidad cambiaria. Según los últimos relevamientos del sector, el costo por metro cuadrado de obra nueva experimentó aumentos en los últimos meses, afectando tanto a proyectos de viviendas como a desarrollos comerciales. Esta tendencia preocupa a desarrolladores y familias que ven cómo los presupuestos iniciales quedan rápidamente desactualizados.
Elementos como hierro, pinturas y terminaciones de alta gama sufren incrementos que impactan directamente en el costo final de las obras. A esto se suma el incremento en salarios dentro de la industria, que aunque responde a acuerdos paritarios, eleva el gasto total y complica la planificación de largo plazo.
Para quienes evalúan construir, este contexto obliga a repensar tiempos, presupuestos y calidades. Los expertos recomiendan avanzar rápidamente en la compra de materiales clave para evitar nuevos aumentos y buscar alternativas nacionales que permitan abaratar costos sin sacrificar calidad. En un mercado donde la volatilidad es la norma, la capacidad de adaptación se convierte en una ventaja competitiva tanto para particulares como para empresas constructoras.
En este contexto se dio a conocer el último índice de la Asociación Pymes de la Construcción de la Provincia de Buenos Aires (Apymeco) donde asegura que el precio de la construcción por metro cuadrado llegó en julio de 2025 a los $ 1.853.131,83.
Esto representa a una variación mensual respecto a junio de 3,29%, una suba del 31,03% en comparación interanual y un acumulado en 2025 del 15,86%.
La suba mensual estuvo incidida, según Apymeco, por un 5,83% en el rubro materiales y en un 0,26 de la mano de obra. Según la institución, el precio del m2 en dólares registró un aumento del 0,94% pasando de 1.396,15 u$d/m2 a 1.409,23 u$d/m2.
"La evolución interanual del índice general (mes contra mismo mes del año anterior) vuelve a mostrar un aumento después de 17 meses", sostiene el informe.
Podés bajar el informe y a la memoria descriptiva del informe aquí